Los crimchacos son un pueblo indígena de Ucrania que se formó en la península de Crimea junto con los tártaros de Crimea y los caraítas. Los crimchacos se distinguen principalmente por su religión: practican el judaísmo ortodoxo con rituales de...
El mundo entero contemplaba las noticias sobre el asedio de Mariúpol y la defensa de Azovstal. Desde el comienzo de la invasión a gran escala, la ciudad de medio millón de habitantes se ha convertido en un páramo en ruinas...
Los eslóganes y lemas no oficiales existen en diferentes países, todos ellos formulan sucintamente el impulso nacional básico, como el polaco “Za wolność naszą i waszą” (Por vuestra y nuestra libertad) y el bielorruso “Жыве Беларусь! Жыве вечна!” (¡Viva Bielorrusia!...
Hace ya más de un año que se está librando la guerra a gran escala, y los ucranianos viven o presencian acontecimientos históricos casi a diario. Cada uno de nosotros trata de comprenderlos, pero aun después de varios meses o...
Zaporiyia es una gran ciudad ucraniana que los ocupantes continúan bombardeando. Según las palabras de los portavoces de las Fuerzas de Defensa regionales, los militares rusos tienen una posibilidad mísera de abrirse paso en dirección a Zaporiyia....
En 2014, las tropas ocupantes de la Federación Rusa trataron de capturar la ciudad de Soledar que está en Donéchchyna. Pero en aquel momento lograron aguantar allí solo unos meses. Desde el 24 de febrero de 2022, la ciudad fue...
El 20 de febrero de 2014 es el día en que Rusia comenzó a ocupar Crimea. La desaparición de activistas ucranianos, la intimidación de la población local y su utilización como escudos humanos durante la incautación de las instituciones -clave...
Además de la destrucción y el dolor, los ocupantes rusos dejan numerosos mensajes en las paredes de los territorios ucranianos temporalmente ocupados. Estos textos son una oportunidad única para comprender la cruel e injustificada naturaleza de la agresión rusa.
Desde abril...